Durante el mes de febrero el Perú afrontará una radiación solar extremadamente alta, según anunció hoy el Senamhi. La radiación podría llegar a los 19 puntos en la escala de 20 que se usa para medirla.
Que la radiación solar en nuestro país sea tan alta significa también un aumento en la probabilidad de sufrir enfermedades cutáneas. Estas pueden ser desde quemaduras en diferentes grados e incluso pueden aumentar la probabilidad de cáncer a la piel.
La Organización Mundial de la Salud recomienda evitar la exposición prolongada al sol, especialmente en los horarios de 10 a.m. a 4 p.m., cuando la radiación solar es más elevada.
En tanto, se recomienda también utilizar sombrero, lentes de sol y ropa holgada, así como bloqueador solar con un factor de protección mayor de 30, con el fin de evitar los estragos de la radiación solar.
Finalmente, la Organización Mundial de la Salud recomienda evitar el uso de camas bronceadoras, así como prestar atención al cuidado de niños, bebes y ancianos.
Según el Senamhi, los niveles de radiación solar más altos se registrarán en las zonas altas de los Andes peruanos, donde hoy ya alcanzaron un radiación de 19 puntos en las ciudades Junín y Cerro de Pasco.
Escribe tu comentario